Instituto Educativo Panamericano
Grupo: 403
Laboratorio de física II
“Principio de Bernoulli”
Maestra: María Eugenia Zavala
Alumnos:
Angelina Villanueva Domínguez
Alejandro Cervantes Graillet
Lida Paulina Méndez Camacho
Ketzi Bañuelos Mancilla
Fecha: 7 de Abril 2011
INTRODUCCION
En este trabajo comenzamos a ver el tema de Bernoulli el cual describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de corriente, este tema se muestra de una manera dinámica y sencilla para que los alumnos empiecen a familiarizarse con el tema y no se les complique su entendimiento.
La practica consiste en colocar dos popotes transparentes de manera perpendicular, pegados con cinta adhesiva, dejando un especio entre ellos, para que uno se sumerja en el vaso lleno de agua y otro quede en la superficie para que a través de el se sople y se logre ver que fenómeno es el que ocurre.
Material:
Una hoja de papel.
Método:
1. Cortar una hoja en una tira.
Soplar
2. Lograr que se eleve el pedazo de papel.
Material:
Un vaso.
Agua.
1 popote.
Cinta adhesiva.
Tijeras.
Método:
1. Cortar el popote en dos tiras pequeñas.
2. Llenar el vaso con agua.
3. Pegar los dos pedacitos de popote bien en forma de “L”.
4. Meter el popote y soplar.
5. Soplar hasta que salga el agua.
Resultados del método:
1.- 33.5 gr
2.- 153.89 gr
3.-175 gr
4.-21.2 gr
5.-12.3 gr
6.- calcular el volumen del cuerpo = 13.54 cm3 (centímetros cubicos)
6ª o 7 .- pesar el vaso con el liquido desconocido = 237 gr
7 .- pesar el cuerpo con el liquido a deducir , peso especifico = 237 gr
8.- 13.5 gr
10.- 17.5 gr/cm3
Objetivo: Conocer el método para calcular la densidad, el volumen y el empuje de un liquido con la aplicación del principio de Arquímedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario